Señales de que estás pasando por una crisis existencial

mujer al borde del acantilado - concepto de crisis existencial

Si eres como la mayoría de la gente, te pasas los días ocupándote de tus asuntos, preocupándote por el trabajo, la familia y los amigos y, en general, viviendo la buena vida. Entonces, en medio de toda esta normalidad, de repente tu mundo se pone patas arriba cuando te das cuenta de que estás atravesando una crisis existencial. Ya sea que te estés cuestionando tu existencia, el universo o algo intermedio, aquí hay seis señales sutiles que indican que podrías estar luchando contra la ansiedad existencial. Sigue leyendo para saber más sobre qué es la ansiedad existencial, cómo afrontarla y cómo superarla si la estás experimentando.

¿Qué es una crisis existencial?

Una crisis, o crisis existencial, es un periodo de incertidumbre y cambio en el que un individuo se siente a la deriva y no sabe qué dirección o camino tomar. Una crisis puede ser desencadenada por un acontecimiento importante, como una muerte en la familia, una pérdida de empleo o una crisis personal, y puede durar días, semanas o incluso meses. Algunas personas responden a las crisis explorando nuevos intereses o ampliando su capacidad de autodesarrollo, mientras que otras pueden sentirse abrumadas y experimentar depresión o síntomas psicosomáticos. Sin embargo, en el fondo, una crisis existencial es una lucha personal por reconciliar la sensación de que uno no tiene un lugar significativo en el mundo. Al trabajar con estos retos, las personas pueden encontrar paz y fuerza personal incluso ante obstáculos aparentemente insuperables.

1. Estás luchando con tu propósito en la vida

Si es usted como la mayoría de las personas, al menos ocasionalmente le preocupan las preguntas sobre el sentido y el propósito de la vida. Tal vez no esté seguro de si está viviendo el tipo de vida correcto o de si está logrando algún éxito real o cumpliendo algún objetivo importante. En algunos casos, estas preguntas pueden ser de naturaleza profundamente existencial, reflejando una lucha con las realidades fundamentales del ser humano. Si esto le suena a usted, es posible que se enfrente a una crisis existencial. Según la terapeuta cognitiva y autora Deborah Musings, una crisis existencial se define como «una conciencia emocional de nuestra inexistencia». En otras palabras, las crisis existenciales pueden llevar a las personas a sentir que no tienen un propósito en la vida y que ésta no tiene sentido.

Te puede interesar:  ¿Estás buscando el significado de la vida en el lugar equivocado?

Estos sentimientos suelen ser el resultado de una falta de claridad sobre los propios valores (que a su vez puede estar causada por una falta de autocomprensión), y pueden degenerar en sentimientos de depresión o ansiedad. En definitiva, una crisis existencial es una cuestión espiritual que puede abrumar y desafiar incluso a las personas más resistentes. Sin embargo, si se trabajan estas cuestiones con el apoyo de un terapeuta o entrenador cualificado, es posible superar estas dificultades y obtener claridad sobre quién eres y para qué estás aquí. Así que si quieres saber cómo encontrar tu propósito en la vida, empieza por buscar un proveedor de salud mental cualificado hoy mismo.

2. Estás cuestionando todo, desde la religión hasta la sociedad

Puede sentir que su vida no tiene sentido y que no hay razón para seguir adelante. También puedes cuestionar tus creencias sobre el funcionamiento del mundo. Las crisis existenciales pueden ocurrir por muchas razones diferentes y pueden durar distintos periodos de tiempo. Sin embargo, hay algunas cosas que pueden ayudar durante una crisis existencial. Llevar un diario o escribir poesía puede ayudarte a procesar tus emociones y expresar tus pensamientos. Además, acudir a amigos o familiares de confianza puede ayudar a mantener el equilibrio y el centro durante la crisis. Por último, practicar la atención plena y dedicar tiempo a apreciar las cosas buenas de la vida puede ayudarte a superar la crisis con mayor resistencia y perspectiva.

3. Te sientes solo y aislado

Puede tener la sensación de no tener ningún propósito, ningún sentido de la dirección y ningún camino claro en la vida. Este sentimiento de soledad puede ser increíblemente desafiante, y puede ser difícil hacer frente a la realidad a la que te enfrentas. Sin embargo, hay cosas que puedes hacer para afrontar esta crisis y seguir adelante. En primer lugar, reconozca que no está solo. Hay millones de personas que se enfrentan a los mismos retos que usted en este momento. En segundo lugar, concéntrese en las cosas que le dan alegría en la vida. Por ejemplo, pasar tiempo con los amigos y la familia, practicar aficiones o simplemente dar un paseo al aire libre puede ayudarle a recuperar su sensación de paz y bienestar. Con un poco de esfuerzo, todo es posible en una crisis existencial: sólo hay que creer que podemos conseguirlo todo.

Te puede interesar:  25 Ideas indispensables para hacer un viaje espiritual

4. Te sientes deprimido o sin esperanza

En una crisis existencial, puedes sentir que no tiene sentido vivir. Puedes sentirte atrapado en un mundo injusto sin un propósito o un sentido claro. Pero las crisis existenciales no son sólo un sentimiento; también son una amenaza real para tu salud. Pueden conducir a la depresión, la ansiedad e incluso al suicidio. Entonces, ¿qué se puede hacer para evitar que una crisis existencial se descontrole? En realidad, depende de cada persona. Algunas personas encuentran motivación en su fe o espiritualidad, mientras que otras pueden beneficiarse de realizar actividades que les gustan. Lo que sea que funcione para ti, úsalo como fuente de fuerza durante los momentos de angustia existencial. No tienes que hacerlo solo. Con un poco de ayuda de los amigos y la familia, puedes capear cualquier tormenta y salir victorioso.

Cómo superar una crisis existencial

En los días previos a una crisis existencial importante, puede parecer que no hay salida. Puedes sentirte desesperado e impotente, sin un sentido claro de la vida. Sin embargo, hay muchas maneras de salir de una crisis existencial. El primer paso es reconocer que se está experimentando una. Al identificar los sentimientos de ansiedad, depresión y desesperación, puedes empezar a entender por qué se producen estas emociones y trabajar para encontrar soluciones. Por ejemplo, dedicar tiempo a actividades que le produzcan alegría o concentrarse en técnicas de respiración puede ayudar a calmar su mente y sacarle de los patrones de pensamiento negativos que le están causando angustia. Una vez que seas capaz de detenerte y reconocer que estás en una crisis existencial, puedes pasar a la acción siguiendo tus instintos naturales y haciendo lo que te parezca correcto en ese momento. La clave es reconocer que existen alternativas y que siempre hay esperanza si se trabaja en ello.

Te puede interesar:  9 maneras en que la sociedad moderna está causando un vacío existencial

Si empiezas a sentirte abrumado por todos los cambios que están ocurriendo en tu vida, no tengas miedo de pedir ayuda. Las crisis existenciales nunca son fáciles de atravesar, pero con la orientación y el apoyo adecuados, puedes superarlas y salir fortalecido del otro lado.

Deja un comentario