10 pasos para promover una actitud mental positiva en su vida

mujer negra sonriente sobre fondo amarillo - concepto de actitud mental positiva

«¡Más vale tarde que nunca!»


Empecemos con ese pensamiento positivo. No sólo alivia la ansiedad, sino que refuerza la esperanza; la esperanza de que las cosas buenas pueden ocurrir en cualquier momento.


Éste es sólo un pequeño ejemplo de una actitud mental positiva en funcionamiento.


Ahora considera esto: la vista de un hermoso loto es tan cautivadora, pero un loto necesita agua fangosa para crecer y florecer. Aunque se nutra del agua turbia, crece alto y no se ve afectado por ella.


Del mismo modo, el ser humano necesita estar en una sociedad, aceptar todo lo que ésta le ofrece y, sin embargo, no verse afectado por su negatividad.


El ser humano es un animal social y no puede durar mucho tiempo aislado, pero culpar a la gente y a la sociedad por lo que uno es o por sus defectos y fracasos no es el camino a seguir.


Una actitud mental positiva puede cambiar tu perspectiva hacia la vida, lo que a su vez puede ayudar a tu desarrollo personal.


¿Cómo puedes promover una actitud mental positiva en tu vida? Aquí tienes algunos pasos que puedes dar:


Para avanzar, tienes que romper las ataduras del pasado. Cuanto más te aferres a tu pasado, menos podrás centrarte en tu presente y tu futuro.


Culpar a otra persona o enfadarse con el pasado puede ser un consuelo temporal para ti, pero este estrés no es bueno para tu mentalidad general.


El pantano del pasado te tragará por completo a menos que te agarres rápidamente a una liana de positividad y te centres en escapar de ella. Sólo entonces podrás seguir adelante.


2. Domina tus emociones


La psicología evolutiva describe las emociones como programas que nos ayudan a aclimatarnos y resolver las situaciones a las que nos enfrentamos, ya sean buenas o malas.


Las emociones nos ayudan a emitir juicios sobre el pasado y el presente, y nos permiten calibrar lo que podría ocurrir en el futuro.

Te puede interesar:  7 consejos que realmente funcionan

Los pensamientos positivos son gratificantes, ya que aportan emociones positivas como la alegría, la esperanza, la inspiración y la motivación.


Los pensamientos negativos, en cambio, pueden ser devastadores y provocar ansiedad, desesperación, resentimiento, confusión y culpa.


Estas emociones negativas pueden ser agotadoras y dejarte totalmente exhausto.


El juicio y la percepción son las principales herramientas utilizadas para dominar tus emociones, ya que determinan si aceptamos la situación de forma positiva o negativa.


Por eso es tan útil dominar tus emociones identificando y controlando tu juicio y percepción, y evitando una reacción automática ante una situación.


Tener un control sobre tus emociones -o más bien el efecto que tus emociones tienen sobre tus pensamientos- te permite calibrar si una emoción concreta será beneficiosa o no para tu situación.


3. Aprende a aceptar lo que ha sucedido


Muchas veces, las cosas no salen como esperamos. En lugar de darle vueltas a cómo deberían haber salido o a lo que podrías haber hecho de otra manera, es mejor aceptar que algunas cosas están fuera de tu control.


Esto evitará que la energía negativa paralice tu vida. Si aprendes a aceptar los límites de tu influencia, podrás seguir adelante con una actitud mental positiva.


No confundas esto con ser una víctima de las circunstancias. Tienes mucho que decir sobre cómo se desarrolla tu vida. No eres un mero pasajero, pero tampoco tienes siempre una idea clara de a dónde te llevará un determinado camino.


4. Medita


La meditación hace a la mente lo que el ejercicio hace al cuerpo. Es asombroso cómo desenreda la mente.


Al principio, puede ser difícil controlar la mente, pero pronto empezarás a sentir toda la energía positiva que se abre en tu interior.


La meditación te ayuda a descubrirte a ti mismo y, en el proceso, te sana desde dentro. Te permite comprender mejor lo que es y lo que no es importante en la vida.

Te puede interesar:  Cómo abrazar la filosofía japonesa de la belleza en la imperfección

5. Busca una perspectiva diferente


A veces, mirar la vida desde un punto de vista diferente puede ayudarte a tomar el control de tus pensamientos. No sólo te ayudará a explorar diferentes aspectos de ti mismo, sino que también te ayudará a descubrir tus talentos y puntos fuertes ocultos.


Una exploración de tu interior te ayudará a encontrar el propósito de tu vida y a crear claridad. Esto pintará una imagen mucho más brillante de tu presente y futuro y te ayudará a pensar positivamente.


También te puede gustar (el artículo continúa más abajo):


6. Rodéate de gente positiva


Te conviertes en la gente con la que pasas más tiempo, así que pasa tiempo con gente positiva.


Esto te ayudará a mantenerte en la zona de energía positiva y, por lo tanto, te ayudará a mantenerte enfocado en tus metas y a lograr mejores resultados en todo lo que hagas.


Evita a las personas negativas que hablan mal, envidian o se quejan de los demás. Su energía negativa es contagiosa y puede causarte mucho estrés, lo que, a su vez, tiene un impacto negativo en tu desarrollo personal.


7. Ámate a ti mismo


La gente puede decir cientos de cosas sobre ti para bien o para mal. ¿Y qué? Tienen derecho a opinar, pero no tienes por qué creer todo lo que dicen.


Es importante que descubras el amor por ti mismo. Así, lo que los demás piensen o digan de ti no tendrá ningún efecto duradero en tu mentalidad. El amor propio alimenta la positividad y ayuda a disolver las creencias limitantes.


Cuando te sientes bien contigo mismo, no necesitas compararte con los demás. El amor se convierte en confianza que te permite mover montañas y realizar tus objetivos.


8. Mantén la calma


Cuando te llenas de negatividad, esto te lleva a la frustración y luego a la ira. Un pequeño desencadenante, como que alguien te corte el paso en un semáforo, puede hacer que te enfades.

Te puede interesar:  5 síntomas de "languidez" (y cómo liberarse de ellos)

¿Pero sabes qué? El mundo está lleno de gente así, y cada vez que reaccionas así, afecta a tu bienestar mental y emocional.


Aunque mostrar el enfado te haga sentir que has ganado, en última instancia tú eres el perdedor porque el estrés causado por todo el episodio te afectará negativamente en más de un sentido.


Por lo tanto, si puedes entrenar tu mente para mantener la calma pase lo que pase, serás más capaz de conservar tu mentalidad positiva.


9. Busca ayuda cuando la necesites


Si sientes que estás perdiendo el control de tu vida y que el estrés se está apoderando de ti, siempre puedes pedir ayuda.


Un buen entrenador de vida puede ayudarte a evaluar tu situación actual y guiarte hacia la consecución de tu objetivo.


Para tu desarrollo personal, pueden ayudarte a integrar tu mente y tus emociones con tu cuerpo y tu espíritu para que puedas redescubrirte y tomar las riendas de tu vida.


10. Agradece y contribuye


Cualquier lección que aprendas de la vida y de los demás, puedes transmitirla a otros miembros de la sociedad. Puedes optar por ayudar a quienes se enfrentan a situaciones similares a las que tú has afrontado y superado.


De este modo, aportas una energía positiva a la sociedad. Devolver es gratificante de muchas maneras.


Sé positivo y difunde la positividad, que vendrá en tu beneficio.




Ezoic

Deja un comentario