9 consejos para tomar mejores decisiones con mayor rapidez

¿Es usted el tipo de persona que se resiste a tomar decisiones rápidas?

¿La idea de tener que pensar y elegir algo rápidamente le llena de miedo y ansiedad?

No es el único.

Muchas personas temen las situaciones en las que se ven obligadas a tomar decisiones en un abrir y cerrar de ojos, en lugar de tomarse su tiempo para sopesar todas las opciones y agonizar sobre qué dirección tomar.

Pero no siempre tenemos el lujo de disponer de tiempo para tomar una decisión. Ser decisivo es una habilidad importante que hay que aprender. También es un tipo de músculo que hay que desarrollar y fortalecer.

Si estás deseando aprender a ser más decisivo para poder tomar mejores decisiones de forma rápida y sencilla, estos consejos pueden ayudarte a conseguirlo.

1. Deja de tener miedo al fracaso.

Esto es más fácil de decir que de hacer, especialmente si has crecido en un entorno en el que te hacían sentir vergüenza si te equivocabas.

El miedo es el mayor obstáculo para ser decisivo, porque toda tu energía se centra en cuántas cosas pueden salir mal y no en todo lo que puede salir bien.

Cuando tu mente se centra en lo espectacular que puede ser tu fracaso, entonces es casi como si estuvieras manifestando el resultado que te aterra evitar. Básicamente, si uno se obsesiona con la pérdida, eso es lo único que encontrará.

Además, es importante tener en cuenta que todos los grandes inventos surgieron a través de repetidos y metódicos fracasos. Recuerde las palabras pronunciadas por Thomas Edison en situaciones como ésta:

«No he fracasado. Sólo he encontrado 10.000 formas que no funcionan».

Sólo a través de tus «fracasos» adquieres el conocimiento y la capacidad de triunfar.

Si te quedas paralizado por la idea del fracaso, no conseguirás nada. Sé más resolutivo y ten en cuenta que, incluso si resulta que eliges la opción menos óptima, es mejor que no elegir ninguna opción.

2. Concéntrese por completo en la tarea actual.

Es a través de la concentración relajada como se puede desarrollar la toma de decisiones con poder.

¿Te has dado cuenta de que un maestro en su campo desprende un aura de facilidad y confianza?

Esto no sólo se traduce en el ámbito académico o artesanal. Es igual de válido en pintores, instructores de artes marciales, gimnastas, químicos y arqueros.

¿Cree que alguna de estas personas agoniza por un millón de cosas a la vez mientras trabaja o compite? No. Se concentran por completo en la tarea que tienen entre manos, sin tener en cuenta las distracciones que se producen a su alrededor.

Te puede interesar:  ¿Es usted un tipo de personalidad que juzga o que percibe?

Cuando te distraes y haces varias cosas a la vez, tu atención no está centrada donde debe estar, que es en lo que estás intentando trabajar o tomar una decisión.

Para ser decisivo, debes despejar tu mente y centrarte en hacer una sola cosa a la vez.

3. Mira en tu interior para entender lo que ocurre en el exterior.

Otra forma de ser más decisivo es tomarse un tiempo para sentarse consigo mismo y comprender qué es lo que está pensando y sintiendo.

Evalúa y revisa tanto las situaciones actuales como las pasadas, como si estuvieras ayudando a un amigo cercano a aclararse.

Si te ayuda a aclarar lo que piensas y sientes, escribe tu análisis introspectivo. Toma notas sobre la situación, incluyendo todos los aspectos que te impiden ser decisivo.

Por otra parte, si estás analizando una situación que ya ha pasado, escribe cómo la has manejado, qué ha ido bien, qué no, y cómo crees que puedes mejorar tu actuación la próxima vez.

Anota también los factores externos o las personas que obstaculizaron el proceso. Una vez que sepas qué es lo que te estorba, será más fácil elaborar una estrategia para el futuro.

Si alguna vez has oído decir que «la retrospectiva es 20/20», pues sí, lo es. Y puedes aprovechar la retrospectiva la próxima vez que te encuentres en una situación similar.

Sin la autorreflexión y la autoevaluación, es probable que sigas tropezando con las mismas incógnitas internas.

Conócete a ti mismo primero, y te será mucho más fácil tomar decisiones rápidas en el futuro.

4. Ralentiza las cosas para acelerarlas.

Esto puede sonar contradictorio, pero escúchame.

Se supone que Napoleón le dijo a su criado: «Vísteme despacio, que tengo prisa».

En esencia, es mejor ralentizar las cosas y hacerlas correctamente que precipitarse y estropearlas.

Con la práctica, este tipo de enfoque lento puede acelerar exponencialmente tu proceso de toma de decisiones.

Un método que puede ayudarte es la simple meditación. Esta técnica funciona muy bien para desarrollar tu voluntad personal.

Busca un espacio tranquilo y deja claro a todos los que te rodean que es un momento no negociable, de no molestar. Dirige tu atención hacia el bajo vientre y concéntrate en cómo se mueve hacia dentro y hacia fuera mientras respiras.

Podría estar cayendo fuego del cielo ahora mismo y no importaría: puedes atenderlo después de tomarte diez minutos de quietud.

Seguro que un meditador experimentado puede encontrar la quietud incluso en la tormenta más salvaje, pero lleva tiempo llegar a ese nivel de maestría. Si todavía no eres un maestro, empieza poco a poco y sé suave en tu práctica.

El regalo de la paz para uno mismo es inconmensurable.

A lo largo de un día cualquiera, si alguna vez empiezas a sentirte desequilibrado, respira profundamente y vuelve a centrarte en el bajo vientre. Enfócate en el momento, y deja de lado todos los demás pensamientos que corren por tu mente como tormentas de arena.

Te puede interesar:  Cómo cambiar su monólogo interior hacia algo un poco más optimista

Tu toma de decisiones será mucho más fácil después, ya lo verás.

Asegúrate de hacer este tipo de meditación todos los días. Estar quieto con tu respiración y observar tus pensamientos sin apego inmersivo restaura la claridad mental, la energía, la identidad propia y el propósito.

Tu mente es tuya y no existes únicamente para el beneficio de los demás.

Para agudizar tanto tu mente como tu voluntad, realiza esta humilde práctica a diario. Te sorprenderá cómo se beneficiará tu capacidad de ser decisivo en un momento dado.

5. Rodéate de personas que encarnen aspectos de lo que quieres ser.

¿Te gustaría tener una idea poco popular? Si quieres ser rápido y eficaz tanto en la toma de decisiones como en tu vida en general, no pierdas el tiempo con gente ineficaz.

En su lugar, rodéate de aquellos que logran lo que se proponen.

Las acciones te dirán cómo es realmente alguien, más que sus opiniones, su apariencia o sus pertenencias.

Además, ten en cuenta que las personas (y los animales) más decididas no son criaturas de rebaño. Los leones y los lobos actúan con rapidez y decisión; las ovejas y los lemmings, no.

Observa cómo se comportan estas criaturas como fuente de inspiración para tu propia forma de actuar y poder.

En verdad, si quieres mejorar cualquier aspecto de ti mismo, busca a las personas, los animales y los lugares que son maestros de su nicho.

Recuerda que, del mismo modo que eres lo que comes, te conviertes en aquello en lo que más te concentras. Por ello, la naturaleza y la naturaleza salvaje son los mayores maestros y fuentes de inspiración para encontrar tu verdad y tu poder.

Para acelerar este tipo de enfoque láser y desarrollo personal, distánciate tranquilamente de la gente que ansía el drama y el cotilleo.

En su lugar, busca a aquellos que están realizando proyectos y viviendo plenamente. Incluso si los primeros son amigos o familiares de larga data.

Sé educado, pero implacable. En esto, no hay término medio. La vida fluye con mucha más rapidez y fluidez sin un peso extra.

Recuerda que un día estos cuerpos nuestros morirán, y nunca sabemos cuándo llegará esa fecha de caducidad.

No pierdas el tiempo. Concéntrate en la tarea que tienes entre manos.

6. Descansa de los aparatos eléctricos.

Para ser más resolutivo, reduce el uso de tu teléfono u ordenador.

Estos dispositivos son útiles en muchos sentidos, pero también son pequeños vampiros de la atención. Fomentan la atención a corto plazo y te obligan a poner toda tu atención en los estímulos externos, en lugar de estar ocupado e inspirado por tus propios pensamientos.

Piénsalo. Ya sea viendo la televisión, respondiendo a mensajes de texto o jugando al ordenador, siempre estás reaccionando y respondiendo a cosas. Ninguna de tus acciones proviene de tus propias ideas, deseos o inspiraciones.

¿Cuándo tienes la oportunidad de sentarte y contemplar tus pensamientos?

¿Cómo se puede esperar que seas decisivo en el momento si nunca tienes la oportunidad de pensar o sentir por ti mismo?

Te puede interesar:  7 consejos muy eficaces si ya no disfrutas de nada

Reduce todas las cosas que te obligan a absorber en lugar de expresar. Menos tiempo de pantalla, más lectura. Menos tiempo de teléfono, más de escribir y pensar.

Resuélvete a coger el teléfono para comprobar tus mensajes sólo cuando hayas completado una cantidad determinada de tareas.

Una vez más, si te centras en una cosa a la vez, harás las cosas más rápido y de forma más completa.

Apaga el timbre y te sorprenderás de lo mucho que consigues hacer y de la claridad con la que te entiendes a ti mismo.

7. Elimine las distracciones innecesarias.

Reducir las opciones es otro excelente método para tomar mejores decisiones más rápidamente.

En términos más sencillos, reduce las opciones o los estímulos que tienes delante para que te resulte más fácil tomar decisiones sobre lo que sea que estés afrontando.

Por ejemplo, si tres de tus amigos están haciendo preguntas o exigiendo tu tiempo simultáneamente, pide silencio y trata con uno de ellos a la vez.

A la hora de tomar decisiones, reduce las opciones potenciales para no quedarte paralizado por ellas y entrar en modo de abrumación/sobrecarga.

Si hay 20 opciones ante ti, redúcelas a dos o tres que sean las más atractivas o eficaces. Sé implacable: en este proceso no hay tiempo para «tal vez». Esto te ayudará a ser más decisivo.

8. Deje de buscar el permiso o la seguridad de fuentes externas.

Muchas personas tienen dificultades para tomar decisiones rápidas porque se cuestionan constantemente a sí mismas.

Es probable que se hayan enfrentado a muchas críticas mientras crecían o que sus decisiones hayan sido socavadas por otros al principio de su carrera.

Si te das cuenta de que recurres a otros para que te aseguren que tus decisiones son las correctas, detente y pregúntate por qué.

¿De quién esperas la aprobación? ¿Y por qué crees que hay que consultarles antes de tomar una decisión por ti mismo?

Eres un ser autónomo y dueño de tus propios pensamientos y acciones.

9. Realiza actividades físicas que requieran reacciones rápidas.

Practicar respuestas rápidas y mesuradas a las bolas curvas de la vida no tiene por qué ser algo serio todo el tiempo.

De hecho, se aprende más rápido sin el peso autoimpuesto de las obligaciones de la vida.

Hay muchos pasatiempos recreativos que utilizan las mismas vías neurológicas y, por tanto, ayudan a ser decisivo.

Aprender a hacer malabares y/o participar en deportes cerebrales de contacto total como la esgrima y el jiu-jitsu son tremendamente beneficiosos en este sentido.

Sin practicar la confrontación lúdica, el ser humano se vuelve cobarde e insular. En estos deportes no hay zona gris. Te ves obligado a descubrir estrategias que funcionan, lo que te da más confianza en la vida cotidiana.

Si no paras la espada, te golpean. Entonces te das cuenta de que el miedo a ser herido es más doloroso que el propio golpe, lo que a su vez te hace tener más confianza. Así que, en cualquier caso, todos ganan.

Si todo eso da demasiado miedo, no pasa nada. Incluso un simple juego de atrapar la pelota o el frisbee puede ayudarte con la lentitud.

También te puede gustar:

Deja un comentario