Cuando se busca siempre lo mejor, no se aprecia lo que se tiene delante.
En un mundo en el que todo lo que quieres está a menudo a un clic de distancia y te ves arrastrado por las presiones de la vida cotidiana, dejas de ver todos los momentos de alegría que se pueden encontrar en cada instante.
Tener y hacer más no te ayudará a encontrar la plenitud. Al reconectar contigo mismo, descubrirás que ya tienes todo lo que necesitas a tu alrededor para ser feliz… si sólo aprendes a apreciarlo.
Sigue leyendo para conocer algunos consejos sobre cómo aprovechar al máximo lo que tienes ahora mismo.
1. Empieza un diario de gratitud.
Dedicar tiempo a escribir las cosas te da la oportunidad de procesar tus pensamientos y emociones.
Empezar un diario de agradecimiento te ayudará a crear el hábito de reservar un tiempo cada día para pensar en las cosas que aprecias.
No hace falta que escribas mucho, quizá sólo tres pensamientos. Pero pensar en los buenos momentos del día, aunque no te hayas dado cuenta en ese momento, te mostrará que siempre estamos rodeados de cosas por las que dar las gracias.
Anotar tus pensamientos significa que puedes volver a ellos si alguna vez necesitas una inyección de ánimo. Podrás ver que, incluso en tus peores días, había cosas por las que podías estar contento.
Pronto te encontrarás entrando en cada nuevo día con una actitud más positiva y agradecida y empezarás a notar activamente mucho más a tu alrededor para estar agradecido.
2. Hazte voluntario.
El voluntariado para ayudar a los necesitados devolverá rápidamente la perspectiva a las cosas si sientes que has perdido la tuya.
Ver cómo la gente sigue siendo positiva ante la adversidad hará que te des cuenta de lo agradecido que estás de todo lo que tienes.
Es una experiencia de humildad ver el duro trabajo de los trabajadores de la caridad y su compromiso de ayudar a los demás sin pedir nada a cambio. Puedes ver que lo que realmente importa en la vida no son las cosas materiales, sino la interacción humana, la compasión y el apoyo.
No se trata sólo de ayudar a los necesitados; cualquier tipo de voluntariado puede ser una oportunidad de utilizar lo que tienes de forma positiva para devolver algo, ya sea ofreciendo tu tiempo, tus habilidades o tus posesiones.
Te hará darte cuenta de lo mucho que das por sentado y te ayudará a replantearte qué es lo que realmente necesitas en la vida para ser feliz.
3. Deja de compararte con los demás.
Compararte con otra persona no va a mejorar tu vida. De hecho, al compararte con otras personas, sólo estás pensando en lo que no tienes en lugar de en todo lo que sí tienes.
Tienes la capacidad de tomar decisiones y de convertir tu futuro en lo que quieras si te centras en ello.
Compararte con otras personas es una pérdida de tu precioso tiempo y energía. Agradece tus propios pensamientos, sentimientos y habilidades, y canaliza tu energía para ampliarlos.
Nadie es nunca tan perfecto como parece, así que aprecia los dones de tus propias habilidades únicas y ve hasta dónde pueden llevarte en tu vida en lugar de quedarte atrapado en las de otros.
4. Aprovecha al máximo lo que ya tienes.
¿Alguna vez has revisado tu armario y te has encontrado con una prenda que habías olvidado por completo que tenías?
A veces no hace falta ir a comprar algo nuevo, sólo hay que reencontrarse con lo que ya tenemos.
Vuelve a ver un viejo libro en la estantería que hace años que no lees, o haz un esfuerzo por ponerte la ropa del fondo del cajón. Saque del garaje balones de fútbol y raquetas de tenis o del desván viejos álbumes de fotos.
A menudo, tenemos todo lo que necesitamos y más para entretenernos; sólo que nos olvidamos de aprovecharlo.
El upcycling es otra forma de hacer algo que parezca nuevo a partir de cosas que ya tienes.
Tanto si se trata de ropa como de algo para la casa, apreciarás mucho más la pieza final por la satisfacción de haberla hecho tú mismo en lugar de comprarla.
No necesitas más para ser feliz, sólo necesitas ver el potencial de todo lo que tienes delante.
5. Imagina la vida sin.
Nunca apreciamos del todo algo hasta que no lo tenemos. Nunca piensas en la caldera o en el interruptor de la luz hasta que el agua se enfría o se corta la luz.
Si te sientes descontento, prueba a mirar algo que das por sentado e imagina la vida sin ello.
Ponte a prueba de vez en cuando prescindiendo de algo que forma parte de tu día a día y pronto te darás cuenta de cuántas cosas no apreciamos tanto como deberíamos.
Te mostrará lo que realmente echas de menos y lo que realmente te importa. Te darás cuenta de lo mucho que aprecias las pequeñas cosas de la vida que hacen que cada día sea más fácil y brillante.
6. Pasa menos tiempo en las redes sociales.
Pasar demasiado tiempo en las redes sociales puede ser la forma más rápida de hacerte sentir insatisfecho con lo que tienes.
Cuando cada publicación es de alguien divirtiéndose, de vacaciones o posando con algo caro, sólo destaca todo lo que no estás haciendo o no tienes.
Las redes sociales no son la vida real. No nos referimos sólo a la edición y los filtros que hacen que estas publicaciones parezcan cien veces mejores de lo que son en realidad.
Las publicaciones en las redes sociales son una instantánea en el tiempo. Durante el segundo que se tarda en publicar, todo puede parecer perfecto, pero no tenemos ni idea de la realidad de la situación.
Las redes sociales sólo captan lo que una persona quiere que veas y no tienes ni idea de hasta qué punto esa «imagen perfecta» está realmente escenificada.
Esta presión por proyectar la imagen perfecta puede impedirte experimentar la vida tal y como es. Preocuparse por conseguir el ángulo o el filtro correctos e idear el pie de foto perfecto puede impedirte apreciar la experiencia real que tienes ante ti mientras vives la vida a través de la pantalla de tu teléfono.
Las redes sociales te animan a preocuparte por lo que piensan los demás y a juzgarlos. Encontrarás la vida mucho más satisfactoria si la abrazas con toda tu atención y aprecias cada minuto en tiempo real.
7. Elige algunas afirmaciones diarias positivas.
Nuestro estado de ánimo a primera hora de la mañana tiene un gran impacto en cómo nos sentimos durante el resto del día. No siempre podemos controlar cómo nos levantamos, pero sí podemos introducir técnicas para ponernos en un estado de ánimo positivo de cara al futuro.
Elegir algunas afirmaciones diarias para decirse a sí mismo nada más despertarse puede ser una forma sencilla pero eficaz de aumentar la confianza y empezar el día con una actitud más acogedora y agradecida.
Pueden ser personales para ti, pero intenta elegir un mantra para repetirte al despertar que te ayude a centrar tu mente en lo que es importante.
Sea lo que sea lo que elijas decir, asegúrate de que es algo que resuena y te llena de una sensación de alegría y paz que puedes llevar al día.
Empezar bien el día te ayudará a realizar tus actividades con un sentido de gratitud y a estar más agradecido por todo lo que te ofrece el día.
8. Practica el autocuidado.
Haz que sea habitual que te consientas a ti mismo de alguna manera sencilla.
Prepárate un té en tu taza favorita, lee un libro, haz ejercicio, date un capricho con una mascarilla… sea lo que sea que te guste, hazlo parte de tu rutina.
Cuando uno se esfuerza por seguir el ritmo de una vida ajetreada, es fácil olvidar lo mucho que se agradece un trozo de tiempo para uno mismo en el que no hay que preocuparse ni pensar en nada más.
No es egoísta dedicarse a uno mismo, sino que es esencial para ayudarle a poner las cosas en perspectiva si se siente perdido en las expectativas de la vida diaria.
Acostúmbrate a mostrarte un poco de amor. Aprecia tu mente y tu cuerpo y la alegría que supone estar vivo.
9. Mantente mentalmente presente.
Cuando siempre estás pensando en lo que viene, te pierdes todo lo que ocurre en el momento.
Puede que te preocupes por el día de mañana en lugar de disfrutar de una deliciosa comida que ha cocinado tu pareja. Podrías estar tan emocionado por las próximas vacaciones que no te das cuenta del hermoso día que hace afuera.
No sólo te pierdes la alegría de los momentos que tienes delante cuando estás tan preocupado por otras cosas, sino que acabas deseando que tu vida desaparezca por centrarte únicamente en lo que está por venir.
Comprobar si estás mentalmente presente es una buena manera de reconectar con el momento y recordarte que debes apreciar más todo lo que tienes ahora mismo.
10. Dile a alguien que le quieres.
Dedicar un momento a acercarse a un amigo o familiar puede ser una experiencia humilde y necesaria.
Dedica un tiempo a pensar en lo mucho que esa persona significa para ti y te darás cuenta de lo agradecido que estás de tenerla y de lo vacía que sería la vida si no estuviera.
Aprovecha la oportunidad para devolverle parte del amor y la alegría que te ha proporcionado diciéndole lo mucho que significa para ti.
Compartir el amor con los que te importan es el mejor regalo que podemos ofrecer. El mero hecho de ver cómo está alguien puede suponer la mayor diferencia en su día.
Damos por sentado que nuestros seres queridos están siempre ahí, pero esas son las personas por las que deberíamos estar más agradecidos. No serías quien eres sin ellos.
Hay mucha alegría a nuestro alrededor si nos tomamos el tiempo de reconocerla.
No tenemos que comprar más o conseguir más para ser felices, no si nos damos cuenta de que ya tenemos todo lo que necesitamos para estar contentos.
Cuando empieces a abrir los ojos y a apreciar el mundo que te rodea, nunca te quedarás sin cosas por las que estar agradecido.
Es un simple cambio de actitud que podría cambiar el resto de tu vida.
También te puede gustar: